Priscilla, de Sofia Coppola
Cinéfagos.net
by
5M ago
La concubina de Elvis Oswaldo Osorio Esta película parece la biografía de otro por reflejo de la supuesta protagonista de la historia. Es cierto que Priscilla Ann Beaulieu solo tiene relevancia histórica y como personaje por haberse casado con el Rey del rock and roll, Elvis Presley, pero es muy cuestionable que la película lo haya hecho tan evidente, más todavía tratándose de una obra de Sofia Coppola, una cineasta que sabe lo que es tener el apellido de otro más famoso y cuyas películas han tratado de saberse situar y comprender el universo femenino.   Solo hay una cortísima escena (co ..read more
Visit website
Video clips recomendados de 2023
Cinéfagos.net
by
5M ago
  Oswaldo Osorio  1. Little Simz - Gorilla Aunque todo el tiempo es el performance de ella frente a la cámara, incluso con varios lugares comunes de las interpretaciones de hip hop, se trata de un video inventivo y recursivo en esos performances: juega con el color y el blanco y negro, la coreografía y los efectos especiales, la fragmentación de pantalla o el uso de cámaras térmicas. Sus motivos e imágenes recuerdan mucho lo que ha hecho en los últimos años Kendrick Lamar.   2. Mette - Mama's Eyes El hipnótico dinamismo de este video es conducido por la energía y estilo propi ..read more
Visit website
Películas recomendadas de 2023
Cinéfagos.net
by
5M ago
Oswaldo Osorio 1. Close, de Lukas Dhont Esta película belga es un relato sensible y doloroso, pero sin caer en el sensacionalismo emocional. Con un tema poco visto, que aborda la infancia, la mirada de género y el duelo desde una perspectiva muy contemporánea.    2. Vidas pasadas, de Celine Song Un drama sencillo y revelador sobre el destino y el amor, contado desde una circunstancia inédita.  Una oda minimalista a la conexión entre dos personas. 3. Babylon, de Damien Chazelle Un homenaje y arqueología al cine en sus primeras décadas, relatado con la extravagancia de esa Babil ..read more
Visit website
Martin Scorsese en el viejo Hollywood
Cinéfagos.net
by
7M ago
  La edición 133 de la revista Kinetoscopio está dedicada al director Martin Scorsese, un puñado de textos dedicados a elogiar al maestro neoyorkino, salvo por este, que le reclama por el talante de su producción de las últimas dos décadas.       Oswaldo Osorio Esto no es precisamente una crítica al cine de Scorsese, es más bien un reproche cinéfilo. Porque, racionalmente y con los instrumentos de la crítica, es posible salvar e incluso ponderar casi todas sus películas del siglo XXI (los demás textos de este dossier seguramente son la prueba de ello). Pero para quie ..read more
Visit website
El Conde, de Pablo Larraín
Cinéfagos.net
by
7M ago
El vampiro del pueblo Oswaldo Osorio El mejor regalo que puede hacer el cine para conmemorar (y nunca olvidar) el medio siglo del golpe de estado en Chile, es una sátira oscura y frontal contra el mismísimo Pinochet. La obvia y directa alusión al dictador con el vampirismo no le quita su contundencia y rabiosa elocuencia. Pablo Larraín elabora esta farsa política con la que hace rendir cuentas al militar y a su familia, apelando a diversos recursos argumentales y códigos dramatúrgicos, algunos tan elementales como sutiles e ingeniosos otros. El más importante director chileno de este siglo ne ..read more
Visit website
Canaguaro No. 9
Cinéfagos.net
by
7M ago
Revista de cine colombiano La última edición de Canaguaro para que la lean y la difundan. Hay 17 críticas sobre películas recientes,entre ellas, Anhell69, Nuestra película, Utopía, Puentes en el mar, Cristinta y El rojo más puro; así como 5 entrevistas a directoras colombianas (Diana Bustamante, Patricia Ayala, Laura Gómez, Carla Melo...) y un texto panorámico sobre Jairo Pinilla. https://canaguaro.cinefagos.net/n09/ https://canaguaro.cinefagos.net/   ..read more
Visit website
La película más premiada...
Cinéfagos.net
by
7M ago
La mejor película, la más taquillera   Oswaldo Osorio La película más premiada de la historia no es la mejor película del cine. De hecho, la mejor película de todos los tiempos no es la más grande obra maestra ni la más importante. Mucho menos la más taquillera es cualquiera de estas cosas. Parecería que sobra aclarar todo esto, pero no falta quienes se tomen al pie de la letra estos absolutos, los cuales, por supuesto, y para usar un oxímoron, son absolutos relativos. Todo, en todas partes y al mismo tiempo (The Daniels, 2022), ahora es la película más premiada de la historia del cine ..read more
Visit website
Amando a Martha, de Daniela López
Cinéfagos.net
by
7M ago
Para romper con el silencio Oswaldo Osorio No importa que un tipo de cine o narrativa nos tenga al borde del agotamiento y el hastío, porque si la película tiene algo que decir y lo hace con convicción cinematográfica, siempre bienvenida será. Eso ocurre con este documental de Daniela López, otro relato más, de los tantos que ha tenido el cine colombiano de la última década, donde se impone la voz de la propia cineasta hablando de su familia. En este caso se trata de su abuela y el duro testimonio de maltrato que padeció, pero que es contado aquí con riqueza de recursos, así como con lucidez ..read more
Visit website
Anhell69, de Theo Montoya
Cinéfagos.net
by
7M ago
Cine trans del no futuro Oswaldo Osorio Medellín es una ciudad tanática, al menos en lo que respecta a su cine. El discurso oficialista y el querer ser de sus habitantes puede hablar de la “Ciudad de la eterna primavera” o de la “Tacita de plata”, pero el cine, y el arte en general, no se conforman con ese optimismo bobalicón y, generalmente, buscan mirar sus problemas de violencia con sentido crítico, o al menos catártico. Esa idea del No futuro, asociada a la violencia y que fue implantada por Rodrigo D, en esta película de Theo Montoya da una vuelta de tuerca y se hace extensiva al present ..read more
Visit website
El rojo más puro, de Yira Plaza O'Byrne
Cinéfagos.net
by
7M ago
Tres líneas vitales Oswaldo Osorio El cine colombiano se está volviendo experto en hablar de la violencia del país. Pero ya no solo se limita a contarla en una trama, a usarla como excusa para un argumento o exponerla a manera de denuncia. Ahora es posible también la reflexión, el análisis y hasta la duda, porque cada vez sofistica más su discurso y enriquece sus recursos para abordar este tema que, contrario a lo que suele creerse, no es tan preponderante en nuestra cinematografía. Eso ocurre con este documental, el cual propone una revisión atenta y reflexiva a la violencia y circunstancias ..read more
Visit website

Follow Cinéfagos.net on FeedSpot

Continue with Google
Continue with Apple
OR